14 de junio de 2024

LA CONTADORA DE PELÍCULAS (Hernán Rivera Letelier)

Me regalaron La contadora de películas siendo para mí desconocido. Tampoco me había acercado a la obra de su autor, Hernán Rivera Letelier, y la verdad es que me ha encantado. Os cuento impresiones.




Corren los años 60 en un pueblo minero de Chile donde reside María Margarita, la menor de cinco hermanos. Proveniente de una familia pobre y humilde, abandonados por su madre, su padre les da dinero para ir al cine solo a uno de ellos y a la llegada cuenta al resto los detalles de la película. Es así como María Margarita descubre su don como contadora de películas.




" La sala se llenaba de niños y adultos, hombres y mujeres. Había quienes iban a ver la película al cine y luego se venían a la casa a oírla contar. Después salían diciendo que la película que yo había contado era mejor que la que habían visto".



Esa pasión cinéfila es herencia paterna, un hombre obsesionado con actores y actrices y por los nombres que empiezan por M; como Marilyn Monroe. Venido a menos por un accidente, no sale de casa. Ahora que los habitantes de aquel lugar remoto acuden a escuchar las narraciones de su hija, descubre en ello un negocio y María Margarita lo convierte en su profesión, desplegando en la hora de su función todas sus habilidades, acompañada de un baúl con sus vestuarios, para dotar a la escena de más credibilidad. Ese momento lo bautizan como Vespernoche y ella como Hada Delcine.



" Se me ocurrió buscarme un seudónimo. Yo era una artista y merecía un nombre de artista".



Y va más allá, se le da tan bien que la contratan a domicilio y se gana unas buenas monedas. Continúa así un tiempo pero todo tiene un final, y este viene regado por la desilusión, la inocencia interrumpida y la tragedia, y ese hada del cine tiene que reinventarse.



" Por ese tiempo descubrí que a toda la gente  le gusta que le cuenten historias. Quieren salirse por un momento de la realidad y vivir esos mundos de ficción de las películas, de los radioteatros, de las novelas. Incluso les gusta que les cuenten mentiras, si esas mentiras están bien contadas. De ahí el éxito de los estafadores hábiles en el habla".



No quiero destripar más de este libro que me ha encantado, me ha resultado un argumento muy original e interesante, tierno, entrañable, lleno de sueños, unos alcanzados y otros rotos, salpicado por la magia del cine. Capítulos cortos que se van convirtiendo en guión. En 2022 fue adaptada, como no podía ser de otra forma, y ahora me apetece un montón verla. Os dejo por aquí el trailer. 






"Contar una película es como contar un sueño. Contar una vida es como contar un sueño o una película".