Cuando amamos, proyectamos un alma con dos cuerpos donde todo encaja; cuando llega el desamor, aparece de su mano el dolor, la frustraciĆ³n, la rabia... y sentimos el desgarro de ese otro cuerpo que se habĆa adherido a nosotros.
Sombra con dos cuerpos es un breve pero intenso poemario que plasma la oscilaciĆ³n entre ambas situaciones. Recuerdos, cicatrices clavadas en nuestra piel, y sobre todo, amor, es lo que vamos a encontrar entre sus pĆ”ginas, ademĆ”s de sexo pĆŗber, adolescente y pendiente. Escrito por Rafa Mellado, y bajo el sello de Multiverso editorial, este librito estĆ” dividido en varias secciones. Os comparto este poema titulado El verbo, de la parte Los que fuimos:
La corriente de aire denota
ausencia. Estrellada ventana
sin luna. Cuando no Ʃramos mƔs que un nudo
en el vientre. Las esporas que salĆan de la boca
silenciosas como un llanto
no nacido. No temĆamos
la eternidad de las almas; la enfermedad; la vida.
El amor:
solo un ensayo de los padres. Y el verbo
nos identificaba.
La magia de la poesĆa es que siempre engloba algĆŗn sentimiento que nos identifica. En Sombra con dos cuerpos el autor nos empuja a perdonarnos a nosotros mismos, en nuestras historias pasadas, incluso presentes. En definitiva, un paseo por nuestros recuerdos y mĆ”s oscuras pasiones.
Me gusta la poesĆa pero no conozco la de Rafa Mellado. Muchas gracias por darme la oportunidad de conocer siquiera un poquito de ella. Bonito poema y hermoso anuncio de lo que debe de ser todo el poemario.
ResponderEliminarUn beso
Wuuauu me encanta, voy a ver si me hago con ello. No conocĆa a este poeta. Mil gracias por presentarnoslo.
ResponderEliminarMuchos besos.
Hola. Con la poesĆa voy nada mĆ”s que regular. En este caso es de los que entiendo nada mĆ”s que a medias, es que algunos significados no los veo. Aunque me gusta la idea y la forma de entender cĆ³mo se siente uno con el amor y el desamor.
ResponderEliminarBesos
Hola! La poesĆa no es lo mĆo pero no tiene mala pinta. Gracias por tu reseƱa.
ResponderEliminarUn saludo!
Ā”Hola! No suelo leer poesĆa pero la ediciĆ³n es una autĆ©ntica maravilla. No descarto darle una oportunidad.
ResponderEliminarĀ”Nos leemos!
No conocĆa a este poeta. Me ha llamado muchĆsimo la atenciĆ³n este libro.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me cuesta acercarme a la poesĆa. De momento el prĆ³ximo serĆ” el libro de Chica Sombra, pero no descarto este que nos traes.
ResponderEliminarUn beso.
Ya lo he comentado alguna vez, soy muy obtusa leyendo poesĆa, nunca capto los verdaderos significados de los poemas.
ResponderEliminarUn beso
Este poemario tiene buena pinta ā¤
ResponderEliminarNo lo conocĆa, quĆ© bonito, y quĆ© razĆ³n con ese de dĆ³nde reside la magia de la poesĆa. Un besote.
ResponderEliminarMi querida Esther, hace muchos meses que no estaba en activo en este mundillo de los blogs,circunstancias personales no me lo permitieron. Demasiadas. Me alegra ver que sigues aquĆ, al pie del caĆ±Ć³n.
ResponderEliminarDesconocĆa que tambiĆ©n leĆas poemarios. Este tiene muy buena pinta, me lo apunto. Espero que todo estĆ© lo mejor posible, te mando un abrazo muy fuerte.
Hola! No soy de leer mucha poesĆa pero me gusta cuando se me para De frente como tu reseƱa y me gusta lo que leo!!!
ResponderEliminarGracias por darme la oportunidad de conocerla.
Abrazosbuhos!!!!