Un escritor que nos guste, un autor del que sigamos su trayectoria siempre deriva en una fidelidad que casi se convierte en ley, y que nos cuesta realmente esquivar dado el caso. Me considero una lectora muy fiel cara a mis "grandes" de la misma manera que lo soy de la gente que aprecio. Por eso cuando Sara Redondo me dijo "he estado ausente pero es por una buena causa, he escrito un libro" no dudĆ© en comprĆ”rselo. Y es que ya nos seguimos desde hace mucho y su blog LA ROCA MĆS DIAMANTE DEL MUNDO me encanta, porque escribe bonito y es una mujer muy reflexiva. (Os animo a que lo visitĆ©is.) Por todo esto, hoy os traigo con mucho entusiasmo "HUEVOS REVUELTOS PARA DESAYUNAR", que ha sido editado con CĆrculo Rojo.
En primer lugar, quienes me conocĆ©is sabĆ©is que la poesĆa no es un gĆ©nero al que suela acercarme, principalmente porque la mayor parte de lo que se publica me resulta de muy muy muy difĆcil comprensiĆ³n, y como la finalidad de leer es la de entretenerme, Āæpara quĆ© hacerlo cuando sĆ© que no lo voy a disfrutar?
Sin embargo, en este caso fue distinto, fue una compra a ciegas. Ni preguntĆ© de quĆ© iba el libro, ni a quĆ© gĆ©nero literario pertenecĆa, Ā”ni leĆ la sinopsis!, simplemente dije "lo quiero leer", y me alegra muchĆsimo haberlo hecho, porque sĆ, es un poemario, pero de poesĆa actual.
En cada una de sus pĆ”ginas lo que encontramos son sentimientos mundanos, amor, desamor, ruptura, traiciĆ³n, amistad, fidelidad, inquietudes, miedos, anhelos, de la misma manera que lo vivimos todos en nuestra propia piel. Esto facilita muchĆsimo el entendimiento de cada estrofa.
De la misma manera que con la novela, me gusta acercarme a los relatos de manera esporĆ”dica. Se podrĆa considerar algo asĆ este libro, es mĆ”s, yo lo he ido leyendo poco a poco e intercalando con otros libros porque cada capĆtulo, cada secciĆ³n, es independiente de las posteriores, asĆ que se puede leer de forma discontinua. Por supuesto, el conjunto de todos crea una historia, intuyo que la propia de Sara, porque aĆŗn con total desconocimiento, me aventurarĆa a decir que los personajes son reales, aunque no tengan un nombre, estĆ”tus o profesiĆ³n, albergando una trama o varias, pero conformando un universo muy envolvente.
Creo que si tuviera que decir solo una cosa que me haya gustado del libro, es el halo de nostalgia que rodea cada pĆ”gina, y que me ha permitido no solo empatizar con Ć©l, sino que me ha hecho evocar recuerdos, rememorar ciertas partes del pasado que incluso consideraba estaban enterradas en algĆŗn lugar de mi memoria, y al contrario, han salido a flote y me han hecho emocionarme, como si volvieran a mĆ experiencias ya vividas, casi olvidadas, soƱadas o anheladas, pero que estaban por alguna parte de Esthertxulandia.
Como veis, la reflexiĆ³n estĆ” asegurada, y si hablamos de menĆŗ, cuando tenemos en la mesa algo que no nos gusta, la cuestiĆ³n ya no es adaptarse a la carta, pedir otro plato o cambiar de restaurante, ni cambiar de acompaƱante, sino de cambiar el chip y probar cosas nuevas. Compartamos, pues, unos huevos revueltos para desayunar.
"CreĆ como una ingenua que siempre ibas a estar a mi lado,
que permanecĆas ahĆ para quedarte y amarme aunque yo te diera poco
o a veces nada.
Y ahora me enfurezco sin razĆ³n
porque eres tĆŗ asĆ
y a los amores no se les puede pedir nada que no te pueden dar."
En definitiva, un tĆtulo accesible y alcanzable para cualquiera debido a su cotidianidad, que te lleva a un viaje mĆ”gico de la mano de la sensibilidad de esta simpĆ”tica escritora.
Estoy algo saturada de poemarios de este tipo.
ResponderEliminarUn beso :)
Como te entiendo con lo de la poesĆa, yo creo que tampoco estĆ” hecha para mĆ...aunque hay poesĆa, de la calle como yo digo, que sĆ que me gusta leer. Y este parece el caso. PoesĆa que te llega por su cotidianidad y sentido.
ResponderEliminarVeo que podrĆa gustarme y siendo tan contundente no me lo pienso, tomo nota ;)
pd: Me dejaste alucinado con lo de que lo escribiste tĆŗ. Ā”QuĆ© arte Esther!
Besitos y buen finde
yo rimo ya que hablo rimando no me gustan los poemas pertenecen a un pasado de romances ignorados
EliminarHola! No es mi estilo y la verdad es que tampoco me apetece demasiado una lectura asĆ. Por esta vez lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
Holaa, vaya, primero quĆ© nombre tan curioso del libro, pero bueno, me alegro que lo hayas disfrutado tanto, a mĆ que la poesĆ como que no me va, precisamente porque no disfruto mucho de ella :P
ResponderEliminarĀ”Beesos! :3
Hola!
ResponderEliminarPues sĆ, hay autores que por el motivo que sea siempre los lees. Te entiendo, tampoco creo que la poesĆa sea para mĆ ^^ Pero me alegro que lo hayas disfrutado :p
Un beso!
Yo tampoco soy muy de poesĆa me pasa como a ti. De todos modos me encanta el tĆtulo. Besos
ResponderEliminarPues no la conocĆa. Me encanta la poesĆa, y desde hace algĆŗn tiempo estoy consumiendo mucho de la "actual", asĆ que tomo buena nota. Gracias por el descubrimiento. Un besote!
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarLa poesĆa no es lo mio. Pero que bueno lo disfrutaras.
Hola, tampoco me acerco mucho a la poesĆa pero lo que se estĆ” publicando actualmente me llama un poco mĆ”s la atenciĆ³n (:
ResponderEliminarMmmmm.... pues ni idea, oye. Yo creo que voy a esperar a que sea una hora decente y te pregunto directamente si me lo leo o no. Y mira que me gustarĆa hacer un comentario mĆ”s florido, pero me quedo con ganas de preguntarte un par de cosas pobre los poemas
ResponderEliminarBesos
Yo tambiƩn soy muy fiel a "mis autores" :-) Me alegro que te gustara :-)
ResponderEliminarEl gĆ©nero bi es el mĆo, y ya me gustarĆa. Es cierto que cuando eres fiel a alguien se lo compras casi todo.
ResponderEliminarUn beso ;)
Seguro que me gusta lo apunto!!besos
ResponderEliminarEl aƱo pasado te hubiera dicho que no pero este aƱo me he aficionado a los relatos y ahora no es sĆ³lo que me gusten sino que encima los busco.
ResponderEliminarUn beso!
Ay y iba a comentarte que lo que me ha ganado ha sido la reflexiĆ³n Ćŗltima y se me habĆa olvidado aƱadirlo ;)
ResponderEliminarUn beso!
Hola
ResponderEliminarYo he leĆdo poesĆa pero muy poquita, es un gĆ©nero que me apetece muy de vez en cuando. Este poemario con ese tĆtulo y estando a dieta no sĆ© si serĆ” lo mejor, jajajaja.
Besos.
Reconozco que la poesĆa no es para mĆ, he leĆdo algunos libros pero lo cierto es que me cuesta porque en realidad nunca he leĆdo en exceso sobre el tema.
ResponderEliminarBesos =)
Debo decir que he leĆdo muy pocos libros de poesĆa y creo que de momento este no lo leerĆ©, pero apuntado queda por si algĆŗn dĆa me apetece algo asĆ^^
ResponderEliminarĀ”Nos leemos, besos!
Pues no soy de poemario, por lo que lo dejo pasar ;)
ResponderEliminarNo soy de este tipo de libros pero este me llama la atenciĆ³n. Lo pintas muy bien, las metĆ”foras parecen muy interesantes y el poema que has puesto es precioso, me lo llevo apuntado.
ResponderEliminarUn besazo.
PD: TambiƩn me apunto La venganza esquiva, como me recomendaste en mi blog, muchas gracias ^^
Hola!
ResponderEliminarMe encanto tu opnion. Me parece muy acertada.
Si bien yo amo los poemarios, estoy de acuerdo en muchas de tus palabras sobre esta obra :D.
Acabo de descubrir tu blog y : felicitaciones! soy tu seguidor 300!
Abrazo
Alvaroā„
Yo hace mucho que no leo poesĆa, tendrĆa que retomarlo.
ResponderEliminarBesos!
Me alegro que finalmente lo hayas disfrutado, yo era y sigo siendo como tĆŗ, a la poesĆa mejor no me acerco. Me distraigo, he de leerlo varias veces, vamos que yo leo para evadirme y pasar el rato, y no creo que con la poesĆa lo haya conseguido hasta ahora.
ResponderEliminarB7s
Ali - Entrelibrosycoletas
Hola.
ResponderEliminarUff, con esa portada pensaba que era un libro de recetas para desayuno, jajjaja... en fin, poesĆa... no es lo mĆo, no me gusta y no la entiendo por lo que hace siglos que no leo poesĆa.
Me alegra que tĆŗ lo hayas disfrutado.
Besos. ;D
Ā”Holaaa! ^-^
ResponderEliminarPues a mi la poesĆa tampoco me va mucho, aunque curiosamente mi Ćŗltima reseƱa se trate de un libro con poemas... En fin, nunca digas nunca, y aunque de primeras no creo que lo lea nunca se sabe. Gracias por la reseƱa.
Besos.
Muchos comentarios, para todos los gustos, a quienes les gusta la poesĆa: gracias por mantenerla viva, hay personas que la sentimos como forma de vida.
ResponderEliminarA los que no os llama la atenciĆ³n: os animo a que le deis una oportunidad, la poesĆa contemporĆ”nea o prosa poĆ©tica no es lo tĆpico de las rosas son rojas y el cielo es azul; habla del amor, de los problemas actuales, de la lucha, de infinidad de cosas que todos sentimos y podemos sentirnos identificados, quizĆ” podĆ”is empatizar mĆ”s de lo que creĆ©is.
A ti, Esther, muchĆsimas gracias por esta magnĆfica reseƱa que tanta ilusiĆ³n me ha hecho y gracias por darle la oportunidad a mis versos cargados de sentimientos que pueden ser de cualquiera si los sienten al leerlos.
Quienes esteis interesados os informo de que podĆ©is encontrar la versiĆ³n kindle en amazon y en papel en la web de la editorial CĆrculo Rojo.MuchĆsimas gracias a todos y un abrazo muy fuerte para ti, Esther.