11 de febrero de 2017

"ME LLAMO LUCY BARTON" (Elizabeth Strout)


La novela que traigo hoy ya es muy conocida por todos, por estar en el candelero literario. Esta es "Me llamo Lucy Barton", de la escritora Elizabeth Strout, con el sello de Duomo Ediciones.

He de reconocer que estaba puesta en preaviso de que no me iba a gustar. Una que es cabezona o la curiosidad le mata a ella, y no al gato, y sumado a la entrevista a la autora en el programa PƔgina 2, que me rechifla, hizo que finalmente me animara a su lectura.

Nos encontramos con una novela de poco mƔs de doscientas pƔginas, acontecida durante cinco dƭas y cinco noches en un hospital de Manhattan. Dos protagonistas forman parte de este argumento; Lucy, una mujer casada, madre de dos hijas, que se encuentra hospitalizada; y su madre, una mujer singular y parca en palabras, que decide acompaƱar a su hija durante su estancia en el hospital.

Madre e hija hace muchos aƱos que no se ven, a tenor de alguna llamada telĆ©fonica muy aislada a lo largo de todo ese tiempo. Presentes estĆ”n los recuerdos de ambas, la infancia de Lucy, el punto de vista de una y de otra. La preocupaciĆ³n de Lucy por sus hijas, la falta de apoyo por parte de su marido, sus temores, sus hobbies, su amor por la literatura, se irĆ”n narrando de forma breve y no muy detallada.

Por norma general una relaciĆ³n maternofilial conlleva un sentimiento de uniĆ³n y amor puro y nĆ­tido. Era mi expectativa cara a estas pĆ”ginas, encontrar emociĆ³n, a pesar de que esa relaciĆ³n fuera nefasta. Hablamos de una novela que destaca por los silencios, por las posibles reflexiones que aporten a posteriori. Y es lo que realmente no he conseguido entender. Una historia que me ha parecido lineal, sin sobresaltos, un tanto anodina y carente de lo que me hubiera gustado sentir, convirtiĆ©ndola en una lectura irrelevante para mĆ­, que me ha hecho estar incĆ³moda.

Insisto, quizƔ yo no haya sabido apreciarla, impulsado seguramente por el lazo tan fuerte que considero existente entre una madre y su hija, y a la contra, de una hija para con su madre. Esperaba haber sentido en mi piel calambres al leer a ambas, llorar de pena, empatizar con una o con la otra, sufrir crudeza, miedo, comprenderlas, vivirlas. Me hubiera satisfecho por parte de Strout unas letras que ahondaran mƔs en el alma.

No ha sido asĆ­, no me ha aportado nada. Puede que incluso un giro al final del libro me hubiera provocado una valoraciĆ³n mĆ”s favorable. Sin embargo, solo puedo catalogarla como sosa y no recomendarla.

Solo me alegro de haberla leƭdo por saciar la curiosidad que me provocaban sus crƭticas, nada mƔs.







29 comentarios:

  1. A mi tampoco me dijo demasiado, la verdad. Considero que la parte interesante que era la madre se queda muy en el aire y acabo hasta la moƱa de estas novelas en las que parecen primar los silencios y yo siento que lo que sucede es que al autor le falta valor para enfocar adecuadamente la conversaciĆ³n que todos esperĆ”bamos y que jamĆ”s sucediĆ³ sin tener claro de todo el motivo.
    Mucha ventanita, en definitiva
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Buenas mi querida amiga, me encanta volver verte por aquĆ­ y leer entradas tuyas. Me gusta tu manera de hacer reseƱas, eres exigente con los libros porque se ve que te encanta leer y que esperas que las letras te emocionen, te hagan sentir, que te lleguen porque para eso nos adentramos en las historias, queremos vivirlas y decepciona bastante cuando son insulsas y sin ninguna gracia. Nos leemos pronto, corazĆ³n, un abrazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  3. Hola Esther
    Pues mira, como tĆŗ, habĆ­a leĆ­do de todo. Se agradece tu sinceridad, y asi has comprobado, en parte, que coincides con muhcas opiniones. Una pena...Yo la dejarĆ© pasar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hola! Yo lo empecĆ© con muchas ganas y conforme fui avanzando la decepciĆ³n era mayor. El que se fuese saltando de una cosa a otra no me permitiĆ³ engancharme a la historia y lo que mĆ”s interesante me parecĆ­a, que era su relaciĆ³n con su madre, se pasĆ³ muy por encima.
    Es bueno que lo hayas leƭdo, sƩ de personas que este libro les ha encantado, asƭ que de esta manera has podido salir de dudas, jejeje.
    Besos!

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa! Como te comentĆ© no hace mucho a mĆ­ no me gustĆ³ nada. Coincido en todo lo que dices.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  6. Que pena aunque ya te imaginabas que no te iba a gustar.
    A mi si que me gustĆ³ a pesar de esa frialdad. Desde luego no es la tĆ­pica relaciĆ³n madre-hija. Y si me quede con ganas de saber mĆ”s cosas de la madre, tiene que haber una razĆ³n para que sea tan despegada
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Lo tengo pendiente, a ver si me animo pronto a leerlo :)

    ResponderEliminar
  8. A mĆ­ sĆ­ me gustĆ³ esta novela. PodrĆ­a decir que me gustĆ³ todo de ella, los temas que aborda, la narraciĆ³n contenida e intimista, los silencios que dicen tanto o mĆ”s que las palabras... Pero estĆ” claro que no a todos nos puede gustar lo mismo, afortunadamente :)
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Pues en vista de cĆ³mo lo pones, no creo que lo lea.

    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  10. He leĆ­do muy buenas crĆ­ticas sobre ella y alguna negativa, pero tal como lo cuentas, no me hace pensar en ella como algo que tengo que leer.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Yo tambiĆ©n esperaba encontrar mĆ”s emociĆ³n y sentimiento entre sus pĆ”ginas, y mĆ”s amor que es a lo que hace referencia su autora en la entrevista en PĆ”gina dos...pero no me transmitiĆ³ eso. Aunque sĆ­ que me gustĆ³ la visiĆ³n positiva de cĆ³mo Lucy consigue superar toda su infancia y cĆ³mo esta la determino a ser asĆ­.

    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Hola!
    Cuando lo empecĆ© esperaba lo mismo que tu, lo que viene siendo una relaciĆ³n madre-hija vaya... a medida que avanzaba me pareciĆ³ que era mĆ”s importante lo que solo se dejaba entrever.. aĆŗn y asĆ­ quedĆ© bastante confusa igualmente xD
    un beso!

    ResponderEliminar
  13. Yo soy e las que si la disfrutaron y mucho. Me gustĆ³ esa narraciĆ³n intimista, y esos silencios que tanto me transmitieron. Pero aquĆ­ estĆ” lo bueno de la literatura, los puntos de vista opuestos y poder compartirlos.
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  14. Ni lo intentƩ, Esther. Mi profe de crƭtica literaria no entendƭa las buenas crƭticas de esta novela. Pero habƭa demasiado marketing y publicidad positiva tras esta obra. Me revienta un poco que hagan esto y que luego seamos los pobres lectores los que tengamos que excusarnos diciendo que no la entendƭ o no era mi momento.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  15. Por ahora la verdad es que no tenĆ­a intenciĆ³n de leerla, pero que lĆ”stima que no te haya convencido y te resultara sosa.
    Y se agradece la sinceridad ^^
    Besos!

    ResponderEliminar
  16. No acaba de llamarme esta novela y despuƩs de lo que cuentas menos todavƭa. Gracias por tu reseƱa, un beso

    ResponderEliminar
  17. Bueno cada uno es cada uno. AdemƔs siempre es bueno tener otro punto de vista. Yo lo tengo pendiente de lectura. A ver si puedo hacerle hueco pronto y ver quƩ me depara. Besos

    ResponderEliminar
  18. Esta claro que para gusto los colores y a mi ciertas opiniones me la pusieron tan triste que no me atrevĆ­a a leerla.

    ResponderEliminar
  19. No creo que no la hayas sabido apreciar. Es que cada uno tiene sus gustos y a cada uno le llenan diferentes cosas. A mĆ­ sĆ­ que me gustĆ³, mucho, mucho, mĆ”s de lo que yo misma esperaba. Un besote!

    ResponderEliminar
  20. Yo esta novela la he descartado.

    ResponderEliminar
  21. A mĆ­ ni me influye el mĆ”rketing ni la publicidad, pero de lo que sĆ­ estoy absolutamente convencida es que sĆ­ me influyĆ³ definitivamente en mi disfrute al leer esta novela fue mi bagaje personal.No voy a contar mi vida, pero las relaciones madre he hija a veces no son perfectas.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Hola amiga me alegrĆ³ un montĆ³n volver a verte, ahora estoy estudiando me he es mas complicado pero me alegrĆ© de ver tu huella, la verdad no lo he leĆ­do te digo mas tengo tiempo que no leo , ahora estoy volviendo a leer con mas calma, L Catedral del Mar, la primera vez no la leĆ­ bien y la tenĆ­a aparcada, , gracias a tu reflexiĆ³n la leerĆ©, un beso desde mi brillo del mar

    ResponderEliminar
  23. Mm no estaba segura de quƩ hacver con esta novela....pero vaya no me dice mucho y creo que me acabarƭa pasando como a ti.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  24. Es una pena que no haya sido una gran lectura por todos esos detalles que comentas, aunque la suerte es que ibas preparada para ello. Yo de momento tampoco creo que le de una oportunidad, no creo que sea una lectura para mĆ­.

    Un beso ^^

    ResponderEliminar
  25. Hola preciosa,
    Cafe en mano y un ratito libre me paso a leerte.
    Tengo este libro que me llego como regalo de Bookeando con Mangeles, no me he puesto con el aĆŗn, porque no leo mas que nada, mi tiempo es limitadisimo y tengo que elegir de poco a poco, me enamoro su portada, me llamo a voces, y la rubia me lo puso al alcance de mi mano. Voy a leerlo enseguida, me he quedado un poco parada al leerte, pero se agradece siempre la sinceridad, bajo mis expectativas y lo afrontare con cautela y menos pasiĆ³n.
    Un besote

    ResponderEliminar
  26. Desde que se anunciĆ³ su publicaciĆ³n me llamĆ³ mucho la atenciĆ³n, y poco a poco fui leyendo algunas reseƱas que rebajaron mis expectativas. Finalmente se lo regalaron a mi hija, y de momento ni ella ni yo nos hemos lanzado...a ver si me decido y te cuento ;)
    Gracias por tu reseƱa. Besos

    ResponderEliminar
  27. Ā”Hola!
    Que pena que no te haya gustado :( A mi me llamaba bastante pero leyendo la reseƱa mejor lo dejo pasar.
    Un besico

    ResponderEliminar
  28. Tu reseƱa me causa aĆŗn mas intriga si cabe. La tengo pendiente asĆ­ la leerĆ© si o si. A ver si a mi me causa indiferencia o me despierta mĆ”s emociones.

    Un beso

    ResponderEliminar
  29. No habĆ­a leĆ­do tu reseƱa, Esther. Me alegro por descubrir que no estoy sola en esto de que no me haya gustado. No entiendo esa avalancha de crĆ­tica en prensa de que llega la "novela imprescindible" por aquĆ­, que si "escritora fantĆ”stica" por allĆ”, y luego NADA DE NADA. Yo tambiĆ©n la reseƱƩ y mis impresiones van en la misma lĆ­nea. Es tediosa, aburrida hasta la desesperaciĆ³n ā€”asĆ­ lo dejĆ© escrito, o algo parecido, vayaā€”...Me gusta saber que hay quien la ve con mis mismos ojos. Saludos de letras. Carlota.

    ResponderEliminar

Todos los comentarios respetuosos tiene cabida en este espacio.

Si eres nuevo seguidor, por favor, ponme el link del tuyo.