"Que el poder es solitario, sobre todo para un mujer, siempre lo he sabido; de hecho, mucho mejor de lo que yo quisiera."
Esta ha sido la primera vez que tenĆa en mis manos un libro de la escritora Elena Moya. Se dio a conocer con "Los olivos de Belchite", le siguiĆ³ "La maestra republicana", y ahora nos topamos con "La candidata", su tercera novela.
![]() |
Elena Moya Suma de Letras 18,90 ā¬ 512 pĆ”ginas |
Os resumo ligeramente el contenido:
Comenzamos con Isabel San MartĆn, ministra de economĆa en nuestro paĆs, que opta como candidata a la Presidencia del Gobierno, siendo la favorita de las encuestas electorales.
La trama empieza el viernes previo a las Elecciones, y se desarrollarĆ” a lo largo de todo el fin de semana. Durante toda la lĆnea argumental, Isabel tendrĆ” que pelear con uƱas y dientes, demostrando al paĆs y a sus compaƱeros su valĆa en asuntos delicados.
Y es que a esta mujer se le suceden varias cosas de golpe, a nivel laboral y sentimental. Por un lado, la caĆda de la deuda pĆŗblica, que amenaza con arruinar a los ciudadanos espaƱoles. Esto es algo que no se puede permitir y por lo que lucha desde que comenzĆ³ a formar parte de la polĆtica, poniendo a medio mundo patas arriba, nadando entre tiburones si fuera necesario.
Para postres, su marido, Gabi, decide abandonarla (vĆa telefĆ³nica), dos dĆas antes de saber el resultado de las urnas, convirtiĆ©ndose en el detonante de su soledad.
Afortunadamente, cuenta con el apoyo de Estrella (su secretaria), Manolo (amigo y ex-polĆtico), AndrĆ©s (ex-compaƱero de colegio) e Ingeborg (amiga y colega). AdemĆ”s cuenta con su fuente de inspiraciĆ³n en la mesa de su despacho, las memorias de Victoria Kent.
Todo esto, sumado a su arrojo y entereza, harƔn que aunque su mundo se tambalee, no se desmorone.
Confieso que desde los primeros capĆtulos ya me sentĆ cautivada por la calidad humana de nuestra protagonista, y no sĆ© si por el hecho de ser mujer, o porque no me gustan las injusticias, me he sentido muy tensa y rabiosa a lo largo de toda la novela (Siento no ser imparcial.
Isabel es una mujer competitiva, elegante e inteligente, que intenta ser manipulada, chantajeada, viviendo en sus carnes las trampas, las puƱaladas traperas por la espalda, solo por el hecho de ser mujer y formar parte de un universo donde prevalecen los hombres, como es la actualidad. Ella defiende no solo sus intereses personales, mucho menos su cuenta bancaria, sino el bienestar de las familias de a pie, y al parecer, esto no es lo habitual.
Realmente esto me ha hecho dudar de que en el siglo XXI, en el cual se alardea de la igualdad entre hombres y mujeres, no sea de hecho tan dispar a la "ficciĆ³n" que Moya nos presenta.
"En el Congreso no hubiera estado mal un par de mujeres de su casa (...) digamos que las hubiĆ©ramos preferido casadas (...) Por no decir toda la polĆtica de una mujer con hijos estĆ”n en el cuidado y en la defensa de su hogar (...)"
Me ha gustado de Elena su manera de exponer las inquietudes de Isabel, sus temores y su acciĆ³n resolutiva latente desde el comienzo. Me ha impresionado que la personalidad de Isabel sea tan fuerte como para dejar al margen su sufrimiento por el abandono de su marido, o cualquier otra cuestiĆ³n, dando prioridad absoluta a su vocaciĆ³n laboral, y no se amilane ante nadie ni ante nada.
"Por mƔs reconfortante que sea el poder, no hay nada como la libertad"
"Que lo que pasa hoy, seguro que maƱana cambiarƔ."
La novela tambiĆ©n estĆ” envuelta en un trasfondo histĆ³rico de la mano de Campoamor, Kent, y otras mujeres que tambiĆ©n hicieron sus pinitos por la mejora de la situaciĆ³n polĆtica del momento, especialmente en lo que al sector femenino se refiere. Ayuda a comprender el amparo que nuestra ministra necesita, aunque he de puntualizar que las menciones a algunos pĆ”rrafos de las memorias de Kent, presentes a lo largo de algunos capĆtulos del libro, me han resultado un tanto excesivas y en algunos momentos me han llegado a frenar el ritmo.
A pesar de este matiz, el balance de esta lectura es muy muy satisfactoria, y la recomiendo para todas las personas a las que, como yo, nos gusta adentrarnos en las emociones, permitiendo reflexiones posteriores.
(Me quedo anotadas muchas citas que no os desvelo para no anticiparos el final)A pesar de este matiz, el balance de esta lectura es muy muy satisfactoria, y la recomiendo para todas las personas a las que, como yo, nos gusta adentrarnos en las emociones, permitiendo reflexiones posteriores.
"Recuerda que lo que separa a los mediocres de los grandes es cĆ³mo estos Ćŗltimos superan las adversidades"
Coincidimos en impresiones, es inevitable no pensar... Ā”Ojala existiesen mas polĆticos como ella!
ResponderEliminarBesos
De verdad que sĆ. Nos ha dado una lecciĆ³n.
EliminarBEsos.
Me he quedado con las ganas de leer esta novela, la anterior de la autora "La maestra republicana" me gustĆ³ mucho!
ResponderEliminarUn beso
No la he leĆdo pero lo harĆ©, seguro.
EliminarBesitos.
Ya sabes que tambiƩn me gusto. Un besote
ResponderEliminarCiertamente, me alegro mucho. Muaks
EliminarPues tenemos unas impresiones muy similares. En general, un buen sabor de boca pese a versar sobre polĆtica. Muy buena reseƱa guapa!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias MĀŖ Ćngeles.
EliminarCreo q el balance en general es muy positivo, ha sabido enfocar muy bien el tema polĆtico.
Muaka
No me llama mucho este tipo de libros, asĆ que creo que lo dejo pasar
ResponderEliminarBesos!
Gracias por pasar, muak!!
EliminarPues a pesar de todas las buenas opiniones que voy leyendo, a mĆ sigue sin apetecerme este libro.
ResponderEliminarBesos.
El libro enamora por algo, si en tu caso no surge, no se puede forzar.
EliminarMuaalk!
Lo voy a leer esta semana que viene, le tengo muchas ganas.
ResponderEliminarUn beso **
Que te guste mucho!!!
EliminarBesitos. ^^
Ā”Hola! ^-^
ResponderEliminarLeĆ una reseƱa del mismo libro antes que la tuya, y ya veo que ha pesar de que a primera vista a nadie le llama demasiado que trate de polĆtica al final os acaba gustando, yo ya lo tengo apuntado :)
Besos.
Eso es, exacto. Casi todos pensĆ”bamos que iba a ser muy tostĆ³n, y quĆ© va, super entretenido.
EliminarBesos.
Coincidimos en casi todo.
ResponderEliminarUn beso
Gracias, un beso!
EliminarTampoco a mĆ me entusiasma que hable de polĆtica. No sĆ©... Besos.
ResponderEliminarEn realidad es algo colateral, pero claro, lo que comentaba.. o te llama o no te llama.
EliminarBesos.!
Coincidimos en nuestra opiniĆ³n. Yo no creo que tengamos tanta igualdad como se proclama. MĆ”s que antes, sĆ, pero aĆŗn queda mucho camino por recorrer.
ResponderEliminarUn beso!
Y siguen pasando los aƱos y nos siguen seƱalando con el dedo por ser mujeres, en fin... Esto darĆa para debate eterno.
EliminarBesos.
Coincidimos en impresiones. A mi tampoco me atraĆa la polĆtica y, sin embargo, el libro me enganchĆ³
ResponderEliminarBesos
SĆ, creo que nos ha pasado parecido.
EliminarBEsitos.
No me acabo de posicionar. El tema no me llama mucho, pero me gustan las historias con protagonistas interesantes.
ResponderEliminarUN beso.
Pues sigue dƔndole vueltas hasta que la balanza tire para un sitio u otro.
EliminarBesos.
Hola! Le tengo muchas ganas a este libro aunque aun no me he podido hacer con Ć©l. Espero que me guste mucho cuando lo lea, jejeje.
ResponderEliminarBesos!
SĆ, podrĆa gustarte perfectamente.
EliminarBesitos.
Este no termina de llamarme, a pesar de que las pocas reseƱas que me he encontrado son positivas...
ResponderEliminarNos leemos
Mmm yo creo que tĆŗ eres mĆ”s de clĆ”sico o fantĆ”stico, no creo que lo disfrutaras, sinceramente.
EliminarBEsos.
Es llamativo cĆ³mo se ha puesto de moda el tema de mujeres fuertes en puestos altos de la polĆtica, desde lo real... y no me explayo porque has dicho que el tema te repele jajajja a la ficciĆ³n en serie de Escandinavia y de por ahĆ se incide mucho no tanto en la capacidad de desempeƱar un buen papel sino en la manera diferente de hacerlo. Interesante la propuesta. :) Besos
ResponderEliminarMe repele en general, pero puedo hablar de algunas cosas eh!! jajaj.
EliminarBesos.
Me lo anoto, sin duda :)
ResponderEliminarOLĆ!!
EliminarEste me lo llevo apuntado. Ya le habĆa echado el ojo. Muchas gracias por la reseƱa guapa. Un besazo!
ResponderEliminarHabrĆ”s visto en la mayorĆa de reseƱas que nos ha gustado bastante, y con poco pero ;)
EliminarBesitos.
TenĆa mis dudas con este libro pero me lo apunto porque me llama la parte de historia y ver como desarrollan un personaje femenino
ResponderEliminarMil besos^^
Por esa parte entonces te encantarĆa, es una luchadora!
EliminarBesines.
Este creo que no es de los mĆos. Un besote!
ResponderEliminarPues descartado!!! Fuch fuch!
EliminarBesitos guapa.
Otra reseƱa que me convence y eso que el tema ya me atrae lo suficiente,
ResponderEliminarbesucus
EstĆ” muy bien, por todos los entresijos que hay.
EliminarBesos.